Hace 30 años, un club de barrio daba sus primeros pasos, “Aquel 8 de setiembre de 1995, empezamos a soñar”, nos cuenta visiblemente emocionado el presidente de Club Social Cultural y Deportivo Naranja Mecánica, Daniel Cáceres, en el marco de la celebración del 30 aniversario de la institución. Queríamos un club para el barrio, donde ya había muchos jóvenes, niños y familias que precisaban un lugar para elaborar sueños y cómo llevarlos adelante. El pretexto ideal fue el fútbol juvenil y más tarde baby fútbol” explica el presidente.
Cáceres es un apasionado del fútbol y desde muy joven supo amalgamar la familia, el trabajo con la labor social, “El barrio creció y las necesidades también, y ahí supimos que Naranja Mecánica tiene como principio innegociable que lo deportivo y lo social van de la mano”. Enfatiza.
El presidente también evocó a quienes lo antecedieron y fueron pilar fundamental para llegar a estas tres décadas, “Tomamos la bandera que supieron llevar adelante el “flaco Nando”, “Tatú”, Carolina, Mauricio, Celia, Marcelo y tantos otros, por ellos es que era imposible errar el camino”. “Hoy que la alegría nos invade, que muchos sueños se concretaron, otros están en marcha, y muchos seguramente, aún no los empezamos a soñar”.
El Club cuenta actualmente con 110 niños federados, que se distribuyen en las nueve categorías con que cuenta la institución.
“Esta Naranja Mecánica nació para quedarse en el corazón del barrio, para seguir llevando adelante el merendero y el comedor de nuestras niñas y niños. Gracias a todas las familias que apoyan esta iniciativa, gracias a los que afirman que somos.... Un canto a la vida, al amor, a la esperanza y a la concreción de los sueños. Sin duda, el camino es la recompensa”, concluyó orgulloso el presidente Club Social Cultural y Deportivo Naranja Mecánica, Daniel Cáceres.
Desde estas páginas felicitamos a los directivos de la institución por su 30 aniversario y por el trabajo que realizan tanto en lo deportivo, como en lo social.

Cáceres: “Somos un canto a la vida, al amor a la esperanza y a la concreción de los sueños”