


En el mes de junio el deporte de los kayak y canoas confirma la participación de atletas en todos los niveles, edades y de ambos géneros en múltiples campeonatos internacionales.
Es así que la escuela de canotaje participa en varios proyectos de deporte a nivel nacional y en el extranjero.
Campeonato Mundial Senior; el atleta Luis Santiago Melo participa de los entrenamientos con el equipo olímpico uruguayo en España. Allí se radicó desde los primeros días del mes de junio y hasta los últimos días del mes de agosto, donde participará del Campeonato Mundial Senior en las regatas de 200 y 500 metros en kayak individual y kayak doble.
Melo, que recientemente fue reconocido como mejor atleta de canotaje de San José en los Premios Forjadores, se prepara con expectativas de estar entre los mejores atletas del mundo, peleando las finales y tratando de ubicarse entre los mejores 20 del deporte internacional.
El campeonato mundial se diputará entre los días 20 y 24 de agosto en Milán, Italia y contará con la participación de delegaciones de al menos 40 países de todos los continentes. El equipo uruguayo intentará ubicar sus embarcaciones entre las primeras del mundo como ya lo ha hecho en otras ocasiones.
Posteriormente el atleta viajará a participar del campeonato Panamericano en Asunción, donde intentará repetir podio en las distancias de 200 y 500 metros que son su especialidad por ser un atleta con mucha potencia y velocidad.
Campeonatos internacionales para deportistas en crecimiento
Los atletas del equipo de menores, cadetes y junior (de 13 a 19 años) de la Escuelita de canotaje de Santiago Vázquez se preparan para participar de las regatas clasificatorias para el campeonato Sudamericano de Canotaje y las regatas internacionales del año 2025 y 2026.
Estas regatas se realizarán el 27 y 28 de junio en el Lago Calcagno, en Ciudad de la Costa, donde atletas de todo el país competirán para participar y ganarse un lugar en los campeonatos internacionales. Se utilizará el ranking de atletas, que es un sistema nuevo que intenta promover que todos los niños y adolescentes se esfuercen por mejorar su rendimiento deportivo, y puedan ser tomados en cuenta para la selección nacional.
Entre los atletas del equipo de la Escuela de canotaje de Santiago Vázquez se encuentran niños, niñas y adolescentes que ya han demostrado su capacidad para este deporte, con excelentes participaciones en el campeonato de Clubes y en campeonatos nacionales de velocidad y de maratón.
Es de resaltar el trabajo del equipo técnico en las figuras de los entrenadores Andrés Marchisio y Guillermo Giorgi.