


Al cierre de esta edición de La Prensa de la Zona Oeste, la Asociación Cultural y Deportiva 3 de Abril, celebraba con entusiasmo la inauguración de su flamante Complejo Deportivo, un importante paso en su crecimiento institucional.
Esta apertura no solo representa una mejora en la infraestructura, sino también un avance significativo en el proyecto social, humano y deportivo que impulsa el club. La institución, ubicada en el corazón del Complejo de Viviendas 3 de Abril sobre Av. Luis Batlle Berres, explicó Andrés Salazar, el presidente de la institución. Actualmente el club alberga a unos 200 niños y niñas de entre 4 y 13 años, quienes encuentran en el Baby Fútbol no solo una actividad deportiva, sino también un espacio de contención, compañerismo y desarrollo integral.
Cada jornada deportiva se complementa con una merienda organizada por los propios padres de las 11 categorías que integran el plantel: 9 masculinas y 2 femeninas (Sub 11, Sub 13 y Escuelita de Fútbol). Este tipo de acciones reflejan el compromiso colectivo y el espíritu solidario que atraviesa a toda la institución.
“Nuestro foco está siempre puesto en crecer, en ofrecer una mejor calidad tanto deportiva como humana y social. Necesitamos del apoyo de quienes se acercan, creen en nuestro trabajo y apuestan a construir con nosotros”, señalan desde la directiva. La motivación actual se concentra en consolidar un centro deportivo que sea un verdadero semillero para la formación e inclusión de niñas y niños, no solo en el fútbol, sino también en valores para la vida. Para lograrlo, el club apuesta tanto a la infraestructura como al fortalecimiento del equipo humano que acompaña el proceso.
Un sueño que avanza
Ya se ha logrado un importante hito: la construcción de un nuevo complejo deportivo con cuatro canchas de césped sembrado y riego artificial. Tres de ellas son de fútbol 7 y una de fútbol 11. Actualmente, dos ya están en funcionamiento, mientras se avanza con la instalación de iluminación en las restantes.
Además, la institución cuenta con una sede funcional y de fácil acceso desde diferentes puntos del oeste de Montevideo, lo que facilita la participación de familias de diversas zonas.
Objetivos institucionales
Se vienen realizando diferentes acciones, siempre pensando en el crecimiento de la institución. Formalizaron el convenio de un terreno cedido en comodato por una empresa privada. Al utilizar más superficie para sus canchas, se plantea ejecutar ese convenio por el plazo de 10 años con dos de gracia, para recuperar las inversiones realizadas, (cerramiento iluminación etc.). Se encuentran impulsando la captación y formación de talentos para avanzar en lo deportivo, y brindando una mejor infraestructura para las diferentes categorías. Aprovechando la cancha de futbol 11 para formar jugadores para divisiones juveniles del Futbol Uruguayo. Vienen fortaleciendo el desarrollo de la escuelita de fútbol.
Objetivos a mediano plazo:
*Ampliar la articulación con clubes de Baby Fútbol e instituciones educativas de la zona Oeste para trabajar desde una perspectiva deportiva y psicosocial.
*Generar oportunidades reales de inclusión, entendiendo el rol del deporte como herramienta de transformación social, especialmente para niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
“Apostamos a ser un canal de apoyo para nuestras infancias las cuales cada día vienen siendo postergadas por diferentes situaciones económicas y sociales”, aseguró Salazar.
A largo plazo:
*Convertirse en una institución modelo, referencia para las familias del Oeste de Montevideo, donde se priorice la formación integral de los niños y niñas, en un entorno seguro, inclusivo y con valores sólidos.
“Brindar un espacio polimodal a toda la comunidad, donde la inclusión y seguridad de todos, sea nuestro bien más sagrado”, dijo el presidente.
*Proyectar futbolistas a nivel juvenil y profesional, acompañando sus sueños, pero también apostando a su desarrollo humano y futuro personal.
“Queremos ser la primera opción para aquellas familias que buscan un espacio donde sus hijos e hijas puedan crecer, formarse y soñar”, manifestó Andrés Salazar, presidente de la institución.