Desde el 15 de febrero de 2025, Carlos Santa Cruz preside el Club Social y Deportivo Paso de la Arena. Asumió el cargo tras la renuncia del presidente y la comisión anterior. Tiene 55 años, es jubilado y su vínculo con la institución viene desde su juventud, cuando estudiaba en la UTU de Paso de la Arena. Además, fue jugador del club verde y amarillo de Paso de la Arena.
Al asumir, Santa Cruz encontró una institución atravesada por múltiples dificultades, tanto administrativas como deportivas. “La situación era precaria.
Había muchos trámites y documentación sin actualizar con el Ministerio de Educación y Cultura”, explicó. Una de las primeras acciones fue regularizar la documentación pendiente, mejorar la comunicación con las autoridades y restablecer los vínculos institucionales, incluyendo los del fútbol. “Llamamos a todos los involucrados para reconstruir el vínculo y que el club volviera a representar realmente a toda la comunidad futbolística del barrio”, comentó Santa Cruz.
También se visitó a los comercios y organizaciones barriales con los que la institución había perdido contacto, como el Centro Comunal y Municipio A, logrando restablecer buenas relaciones. Se realizó el trámite para que nuevamente la cancha sea cedida al Club Social y Deportivo Paso de la Arena.

Área deportiva y fútbol formativo

El club participa actualmente en la Divisional D Amateur con planteles de Primera División y juveniles en las categorías Sub 14, Sub 15, Sub 16, Sub 17, Sub 18 y Sub 19. Aproximadamente 600 niños integran las divisiones formativas.
Recientemente se firmó un convenio con la Liga La Teja - Capurro para la captación de jugadores pre-séptima, es decir, niños que egresan del baby fútbol. “58 chicos están anotados para iniciar esa nueva categoría”, señaló Santa Cruz.
“La cancha del club había sido usurpada por otro equipo, por lo cual estuvimos años sin poder usarla”, dijo Santa Cruz y añadió, “logramos recuperar el diálogo con la comuna y estamos en proceso de regularización con la Intendencia de Montevideo para adjudicarse nuevamente el uso de la cancha”, el legendario predio que por décadas usufructuó la institución.
El proyecto es reacondicionar la cancha propia, instalar seguridad y construir gradas, ya que la AUF exige ciertas condiciones mínimas para las divisionales juveniles. También se está trabajando en la mejora de vestuarios, iluminación y espacios para la práctica.

Reformas edilicias y apertura social

La institución sufrió robos e incluso un incendio en la cancha de bochas que la dejó completamente inutilizada. Un ingeniero está evaluando la estructura de los muros para comenzar con las reparaciones correspondientes. A pesar de estas dificultades, se han realizado reformas edilicias: se arreglaron puertas, vidrios y varios espacios del club. También se reacondicionó el gimnasio y se están pintando y mejorando las instalaciones. Santa Cruz, destaca que hoy la institución abre todos los días, de lunes a sábado, de 9 a 23 horas. “Volvimos a tener vida social y cultural”, afirma. Se ofrecen diversas actividades: patín, salsa, zumba, maquillaje artístico, y próximamente se sumará un psicólogo y un profesor para acompañar a los niños en el estudio.
Algunas actividades tienen costo, pero se otorgan becas, incluso anuales, para que ningún niño o niña quede afuera. También se alquilan los salones para eventos, incluyendo vajilla y mantelería.
Algunos salones de la sede social son utilizados desde hace más de tres décadas por la Biblioteca Comunitaria.

Proyectos a futuro

Santa Cruz también destacó el objetivo de recuperar la masa social del club: “Estamos saliendo a buscar socios históricos, retomando el contacto con quienes fueron parte de la historia del club. Queremos que todos vuelvan”.
Actualmente, se están coordinando actividades con grupos musicales, y en los días de eventos se habilita una parrilla en la sede, con almuerzos populares.
“Estamos reconstruyendo un club para todos, con esfuerzo y compromiso. Y vamos a seguir”, concluyó el presidente del Club Social y Deportivo Paso de la Arena.