


A un año de su presentación oficial, la Comisión de Mujeres de la Sociedad de Fomento y Defensa Agraria (SFDA) compartió con los asambleístas y autoridades presentes una reseña de sus objetivos, el balance del último año y las propuestas previstas para los próximos meses.
Durante la exposición, se remarcó que la Comisión “hace suyas las reivindicaciones y la defensa del sector”. Su creación responde al propósito de generar una mirada enfocada en las necesidades de sus socias y de las mujeres del territorio.
Uno de los pilares de su accionar es el trabajo en red, tanto a nivel nacional como internacional.
En ese sentido, manifestaron su adhesión al Decenio Interamericano de las Niñas, Adolescentes y Mujeres Rurales, así como al Año de la Mujer Indígena (expresión que consideraron discutible por su carácter genérico y colonizador).
También destacaron su compromiso con los objetivos del Plan Nacional de Agricultura Familiar 2024, en particular aquellos vinculados a las mujeres, la juventud, el ambiente, la producción y la comercialización. Gianella Galo, quien habló en representación de la Comisión, enfatizó que su cometido es construir “un espacio de crecimiento personal y desarrollo técnico-profesional; un ámbito donde impulsar proyectos individuales y colectivos.
Un lugar para fortalecer los derechos sociales y económicos de las mujeres”. Además, destacó la importancia del crecimiento colectivo, de la participación en redes de mujeres y en actividades sociales.
Asimismo, se explicó que la Comisión busca facilitar la participación de las mujeres rurales en las diversas convocatorias que se realizan a nivel nacional y departamental, al tiempo que se plantea detectar oportunidades a nivel internacional. Para ello, consideraron fundamental contar con una figura jurídica que les permita avanzar en estos desafíos, e invitaron a mujeres y jóvenes a asociarse a la SFDA.
“Se necesitan más mujeres integrando tanto la Comisión como el directorio de la SFDA”, concluyeron.
Proyectos en marcha de la Comisión de Mujeres
Peña Folclórica
La Comisión es sponsor del cantautor local Sr. Majay Correa. A través de su promoción y de esta actividad artística, se busca recaudar fondos para fortalecer el trabajo de la Comisión.
Octubre – Día Internacional de la Mujer Rural
Se celebrará una jornada conjunta en la sede de la Sociedad de Fomento de Miguelete y Mendoza. La fecha será comunicada próximamente.
Octubre – Actividad “Conservas”
En colaboración con Cocina Uruguay y TV Ciudad de la Intendencia de Montevideo, se llevará a cabo una actividad en la sede de la SFDA, junto a la Sociedad de Fomento de Miguelete y Mendoza.