En los últimos días Santiago Vázquez ha sido gratamente protagonista por diferentes acontecimientos e inauguraciones que mejoran el pueblo, y le dan un mayor potencial a esta hermosa zona del oeste capitalino.
Una de las carencias que tenían los visitantes cuando disfrutaban de la linda rambla Dardo Ortiz, sobre el río Santa Lucía, era la falta de una buena oferta gastronómica y en buenas condiciones de elaboración.
Hoy gracias a la movilización de comerciantes y el apoyo de la Intendencia de Montevideo, emprendedores locales pueden comercializar sus productos en contenedores que ofician de locales comerciales, equipados muchos de ellos también para elaboración.
Con la presencia de autoridades departamentales y vecinales, el pasado 21 de noviembre se inauguró el Paseo del Río, el nuevo espacio de encuentro en Santiago Vázquez, cuenta con una oferta gastronómica que incluye parrilla, pescadería, pasteles, tortas fritas y kiosco; están abiertos todos los días, de 11 a 21 horas.
Los locales, fueron pintados por alumnos de la escuela Nº 116 y el Jardín de Infantes del Pueblo, bajo la supervisión de la artista local, Rosalinda Polez.

Inauguración

La inauguración se vivió como una ver dadera fiesta, con alegría y mucha emoción los emprendedores no se cansaban de agradecer a la comuna capitalina, primero por el espacio, pero además por crear este espacio gastronómico que les permite conservar su fuente trabajo y en condiciones más dignas.
El director del Departamento de Desarrollo Económico, Gustavo Cabrera celebró la organización de comerciantes y vecinos que llevaron adelante la obra y destacó las políticas que desarrolla las Intendencia de Montevideo, tanto por la promoción del empleo, como en la seguridad laboral y alimenticia, cuyas mejoras, “tienen que ver con la dignificación de trabajo y de la vida de las personas”.
Cabrera, también confirmó que en el mes de diciembre el Bus Turístico llegará al Pueblo Santiago Vázquez, en el marco de las políticas de desarrollo, “ya que el turismo es una de las actividades que mayor riqueza deja en el departamento”.
El intendente Mauricio Zunino destacó la importancia de asegurar los puestos de trabajo y también de la regularización gastronómica porque Montevideo se caracteriza por los requisitos en términos de salubridad alimentaria.

Emprendedores no ocultaron su alegría

En representación de comerciantes, Adriana, recordó que estaban irregularizados y tenían miedo que no pudieron conservar su fuente de trabajo, “pero hicimos una carta explicando a la ese entonces Intendenta Carolina Cosse sobre nuestra situación” y agregó, “ella nos escuchó y nos dijo, entre lunes y martes van a tener novedades y efectivamente ese martes nos llamó un miembro de la IM para invitarnos a una reunión en la División de Promoción Económica, quienes nos ayudaron y asesoraron mucho, hoy estamos muy felices de tener nuestra fuente de trabajo regularizada y en excelentes condiciones”.