Durante muchos años fue un gran anhelo, hoy, ese sueño es una realidad. La Escuela Canotaje de Santiago Vázquez, cuenta desde ahora con instalaciones propias, vestuarios, baños y una oficina, infraestructura que permite a alumnos y profesores, tener un espacio tan importante y elemental, como es cambiarse y ducharse luego de realizar este magnífico deporte. Las obras que se realizaron a través de Presupuesto Participativo, proyecto presentado en el ciclo 2021 y que resultara ganador por aplastante mayoría, fueron inauguradas el pasado 21 de noviembre con la presencia del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino.
El espacio se compone de vestuarios con duchas y baños, baño inclusivo independiente, oficina, deck integrador de madera con accesibilidad. Además, cuenta con conexión al saneamiento con bombeo. En una segunda etapa se construirá un espacio polifuncional, un parrillero y un alero mirando al río.
Ese respaldo recibido por los vecinos, fue elogiado por el director de Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Federico Graña, quien durante la inauguración destacó la importancia de una herramienta como es Presupuesto Participativo, la cual permite que sean los propios vecinos los que proponen las obras a realizar, y luego muchos vecinos más, elijan cuáles entienden son las mejores para destinar los recursos que brinda la intendencia. “Mucho deben haber trabajado para lograr un respaldo tan grande, que llegó a ser la propuesta que obtuvo más votos en todo Montevideo” dijo Graña, al tiempo que comprometió la colaboración que desde la Intendencia se quiere continuar realizando”.
Por su parte el Intendente Mauricio Zunino, recalcó la herramienta de Presupuesto Participativo y su formato democrático, “como una acción de participar, de involucrarse, de hacer acciones que efectivamente y de manera colectiva, impliquen mejoras para todas y todos”.
El jerarca señaló que, “el Presupuesto Participativo hace a esa esencia de involucramiento con la gestión, el involucramiento con las acciones directas que nosotros queremos llevar adelante. Eso también es descentralizar el poder, transferirle fondos a las vecinas y los vecinos para que decidan cuáles son las acciones que mejor entienden para sus barrios”. Zunino, también destacó la importante acción que los clubes desarrollan en esta zona.
El profesor Guillermo Giorgi, uno de los grandes impulsores de todo este proyecto de la escuelita de canotaje, dijo que este logro es gracias al esfuerzo, cariño y dedicación que los vecinos volcaron en ir a votar el Presupuesto Participativo, pero también, a los que todos los días nos ayudaban y han estado siempre apoyaron la Escuelita, “algunas generaciones han pasado por acá y ya están trayendo a sus propios hijos, lo que ilustra un poco este proceso”.