


El pasado 15 de mayo, el Centro Cultural Julia Arévalo fue escenario de una vibrante tarde de festejo y reconocimientos, con motivo de la entrega de premios del Corso del Zonal 18 del Carnaval 2025.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades y una comunidad entusiasta que ya comienza a palpitar la próxima edición del carnaval.
El evento estuvo encabezado por el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, y acompañado por la alcaldesa del Municipio A, Adriana Deambrosi; el director de Eventos de la Intendencia, Pablo Barletta; la directora del Comunal 18, Gabriela Bandera; y la concejal municipal Zully Cardozo. También participaron concejales de los Zonales 17 y 14, junto a los anfitriones del Zonal 18.
Conjuntos premiados
La entrega reconoció el talento y la dedicación de agrupaciones que llenaron de ritmo y color las calles de Paso de la Arena.
Premio Agrupaciones
Primer premio: Comparsa Inclusiva Grande del Oeste
Segundo premio: Revista Siglo XXI
Tercer premio: Revista Luz de Luna
Cuarto premio: Comparsa Lágrimas Negras
Premios a Carros Alegóricos
Primer premio: Disney Carnaval
Segundo premio: Castillo en Llamas
Menciones especiales
Mejor Gramillero: Antonio Olid (Comparsa Inclusiva Grande del Oeste)
Mejor Mama Vieja: Adriana Olivera (Comparsa Inclusiva Grande del Oeste)
Mejor Cuerda de Tambores: Comparsa Inclusiva Grande del Oeste
Mejor Arreglo Musical: Comparsa 6 de Diciembre
Mejor Cuadro de Banderas: Comparsa Lágrimas Negras
Mejor Maquillaje: Revista Siglo XXI
Mejor Cuerpo de Baile: Revista Siglo XXI
Mejor Vestuario: Revista Luz de Luna
Bailarina Destacada: Julita Viera (Revista Siglo XXI)
Bailarín Destacado: Fabricio Bueno (Revista Siglo XXI)
Mejor Destaque Femenino: Melina García (Comparsa Inclusiva Grande del Oeste)
Mejor Destaque Infantil: Renata Pérez (Comparsa Inclusiva Grande del Oeste)
Reconocimiento a la Trayectoria: Claudia La Rosa (Comparsa Inclusiva Grande del Oeste)
Murga Destacada: La Infiltrada
Mención a la Creatividad: Barrio Nuevo Llamas
La ceremonia no solo fue un espacio para premiar el esfuerzo artístico, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y seguir construyendo un carnaval inclusivo, diverso y popular.