


En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), la Escuela Técnica Estación Llamas organizó una actividad dirigida a niñas y adolescentes de distintos centros educativos de la zona.
El evento se desarrolló en el Centro Cultural Julia Arévalo, que recibió a unas 80 alumnas provenientes de la Escuela N.º 146, Escuela N.º 407, Liceo N.º 24, Escuela Técnica del Cerro y la Escuela Técnica Estación Llamas. La iniciativa tuvo como principal objetivo motivar a las niñas y jóvenes a considerar una formación académica y profesional en el ámbito de la tecnología y la comunicación. Además, se buscó visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres que deciden desarrollarse en este campo.
Durante la jornada, mujeres referentes del sector compartieron sus experiencias personales y profesionales. Entre ellas, María José Pereira (productora de TV), Myriam Villasante (directora de La Prensa de la Zona Oeste), Tatianna Nieves (especialista en testing de software) y María Ambrosoni (desarrolladora de videojuegos).
Las expositoras relataron sus trayectorias y las barreras que han debido superar por el simple hecho de ser mujeres en entornos laborales tradicionalmente masculinizados.
Aunque aún queda mucho camino por recorrer en términos de equidad de género en el sector tecnológico —como en muchos otros ámbitos de nuestra sociedad—, las oradoras intentaron inspirar a las participantes a visualizar las TIC como una opción profesional con amplio potencial de crecimiento económico, impacto social y realización personal.
Esta actividad formó parte también, de una serie de acciones impulsadas por Ceibal, orientadas a promover el vínculo entre niñas y mujeres referentes en tecnología. Asimismo, se enmarca en el esfuerzo por reducir la brecha de género desde la infancia, construyendo un futuro con más y mejores oportunidades para todas.