


La Corte Electoral abrió el período para que los ciudadanos justifiquen su inasistencia a las urnas en las elecciones departamentales y municipales celebradas el pasado domingo 11 de mayo.
La participación en esta instancia electoral era de carácter obligatorio, por lo que quienes no hayan votado deberán justificar su ausencia ante la Corte Electoral. De lo contrario, se exponen a una sanción económica. La gestión puede realizarse de forma sencilla a través del sitio web oficial de la Corte Electoral, tanto para presentar la justificación como, en caso de corresponder, para abonar la multa.
¿Cuál es el valor de la multa?
Para los ciudadanos habilitados que no concurrieron a votar y no presentan una justificación válida, la multa es de 1 unidad reajustable (UR), lo que equivale actualmente a aproximadamente 1.819 pesos uruguayos.
En el caso de funcionarios públicos o profesionales egresados de la Universidad de la República, la sanción asciende al doble: 2 UR, es decir, unos 3.600 pesos.
¿Cuáles son las causas válidas para justificar?
La Corte Electoral contempla una serie de motivos por los cuales se puede justificar la no emisión del voto:
Problemas de salud, invalidez o imposibilidad física: debe presentarse certificado médico. Si proviene de una institución privada, debe estar acompañado por un timbre profesional. Ausencia del país el día de las elecciones: puede justificarse mediante documentación que acredite la salida e ingreso al territorio nacional, como sellos en el pasaporte, certificado de la Dirección Nacional de Migración o pasajes.
Residencia en el exterior: los ciudadanos deben acudir a la oficina consular uruguaya más cercana dentro de los 20 días anteriores o posteriores a la elección para acreditar su permanencia fuera del país.
Fuerza mayor: se aceptarán documentos que demuestren la imposibilidad de concurrir por circunstancias extraordinarias.
En el caso de quienes estaban en el exterior, se dispone de un plazo de 30 días desde el reingreso a Uruguay para realizar la justificación.
Constancia de voto
Como parte del proceso electoral obligatorio, la Corte Electoral también emitió constancias de voto, que pueden utilizarse como prueba de haber cumplido con el deber cívico.
Para más información o para realizar el trámite correspondiente, se puede ingresar directamente a www.corteelectoral.gub.uy (enlace sugerido, revisar si corresponde).