Los uruguayos eligieron Intendentes, Juntas Departamentales, Alcaldes y concejales municipales en todo el territorio nacional. Se trató de la última jornada de votación de un largo período electoral que muchos políticos y ciudadanos sostienen – ha sido muy largo y habrá que revisar si no se hace necesario compactarlo.
Con el cien por ciento de los votos escrutados, el mapa político de Uruguay queda de la siguiente manera: el Partido Nacional estará al frente de las Intendencia se Colonia, San José, Maldonado, Rocha, Soriano, Flores, Florida, Treinta y Tres, Cerro Largo, Durazno, Tacuarembó, Paysandú y Artigas.
El Frente Amplio, retuvo las intendencias de Montevideo, Canelones, recuperó la Intendencia de Río Negro y por primera vez en la historia logra ganar la Intendencia de Lavalleja. El Partido Colorado mantuvo la Intendencia de Rivera, y la Coalición Republicana ganó en Salto, con el nacionalista Carlos Albisu. El escrutinio primario tanto departamental como el municipal se dio sin inconvenientes.
Sin embargo, en el departamento Lavalleja se debió esperar al recuento de los votos observados para dirimir entre los candidatos del Partido Nacional y el de Frente Amplio ante el ajustado resultado primario. Finalizado el escrutinio de los votos observados, el Frente Amplio ganó por primera vez en la Lavalleja y Daniel Ximenez se consagró como Intendente del departamento.
La definición se hizo esperar también en el Municipio de San Bautista, en donde se produjo un empate entre los candidatos del Partido Colorado y Partido Nacional, ambos se presentaron por la Coalición Republicana y obtuvieron 857 votos cada uno.
En este caso la Corte Electoral resolvió que el nuevo Alcalde se definiera por sorteo y la suerte se inclinó para Joaquín Farina, del Partido Colorado.
Otro hecho a destacar, es que, pese a que se pregona desde los partidos políticos y la sociedad, en la necesidad de acortar la brecha en lo que refiere a equidad de género, sólo hay una mujer proclamada Intendente, Ana María Bentaberri, quién fue reelecta por el departamento de San José.
Los nuevos intendentes, las juntas departamentales, los alcaldes y concejos municipales entran en funciones el 10 de julio.
Una vez más los uruguayos demostraron su profunda vocación democrática, en una jornada que trascurrió sin incidentes.

Proclamados por la Corte Electoral
Estos son los 19 Intendentes electos
El pasado 11 de mayo la ciudadanía en las urnas, definió cuáles serán los Intendentes que estarán al frente de los 19 departamentos del país.

Departamento Intendente Lema
Artigas Emiliano Soravilla Partido Nacional
Canelones Francisco Legnani Frente Amplio
Cerro Largo Christian Morel Partido Nacional
Colonia Guillermo Rodríguez Partido Nacional
Durazno Felipe Algorta Partido Nacional
Flores Diego Irazábal Partido Nacional
Florida Carlos Enciso Partido Nacional
Lavalleja Daniel Ximenez Frente Amplio
Maldonado Miguel Abella Partido Nacional
Montevideo Mario Bergara Frente Amplio
Paysandú Nicolas Olivera Partido Nacional
Río Negro Guillermo Levratto Frente Amplio
Rivera Richard Sander Partido Colorado
Rocha Alejo Umpierrez Partido Nacional
Salto Carlos Albisu Coalición Republicana
San José Ana María Bentaberri Partido Nacional
Soriano Guillermo Besozzi Partido Nacional
Tacuarembó Wilson Ezquerra Partido Nacional
Treinta y Tres Mario Silvera Partido Nacional