


El pasado 31 de mayo fue inaugurada la fotogalería ubicada en la Plaza de la Equidad, en Luis Batlle Berres y Tomkinson. A través de imágenes, ofrece una breve pero significativa muestra de la rica historia de Paso de la Arena.
En el marco de las actividades de “300 años en cuerpo y alma”, se desarrolló el proyecto Cuenta la ciudad desde tu barrio, con la participación de vecinos e instituciones. En nuestra zona, el proyecto quedó plasmado en el corazón de Paso de la Arena.
Este proyecto, parte de las celebraciones por los 300 años de Montevideo, se concreta en parte mediante una fotogalería que recoge, de forma sintética, historias contadas por vecinos del barrio. Para lograrlo, se organizó un ciclo de talleres coorganizado por la Intendencia de Montevideo, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), el Centro Comunal Zonal, el Concejo Vecinal y otras instituciones, como la Sociedad de Fomento y Defensa Agraria, el Huracán Fútbol Club, el Club Amdorra, así como vecinos y vecinas del barrio. El objetivo fue recabar testimonios, fotografías, videos y otros aportes que permitieran conservar la memoria, la historia y el patrimonio local.
Estas actividades se llevan a cabo en distintos barrios de la ciudad, con el apoyo de investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República.
La inauguración
Con la presencia de la alcaldesa Adriana Deambrosi, organizadores, representantes de instituciones y vecinos, se inauguró la muestra, organizada por la Intendencia de Montevideo en convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Udelar).
Durante el evento, los disertantes destacaron la calidad del trabajo realizado y el compromiso de los vecinos, que contribuyeron con entusiasmo al rescate de una breve semblanza de la rica y vasta historia de Paso de la Arena.
La alcaldesa Deambrosi, visiblemente emocionada, compartió recuerdos de su infancia y adolescencia en el barrio:
“Guardo hermosos recuerdos. La Farmacia Natalio, con su farmacéutico que recorría el barrio en su moto. Personajes como El Ruso y su quiosco, el Bar Añón. El pelotón en su carro repartiendo diarios, ayudado por un jovencito porque él no podía bajarse: era tan grande, tan gordo… En fin, son tantos los recuerdos”, enfatizó.
“Recuperar parte de la historia y exhibir estas fotos que muestran el ayer de Paso de la Arena es un honor para la zona Oeste, para los vecinos del barrio y para toda la comunidad”, concluyó la alcaldesa del Municipio A.
Vecinos que participaron en la elaboración del material también expresaron con emoción la importancia del trabajo realizado, y destacaron el valor de que esta memoria haya quedado registrada para que las nuevas generaciones puedan conocer un poco de cómo era el barrio y su gente en el pasado.
La muestra
En esta breve exposición pueden verse fotografías de lugares emblemáticos, eventos históricos e instituciones legendarias que marcaron la identidad de Paso de la Arena, acompañadas de breves reseñas explicativas.
Además, los vecinos que integraron el proyecto destacaron a tres figuras que dejaron una huella significativa en la comunidad:
• Gilberto Finamore (fotógrafo y fundador del Huracán F.C.),
• Rómulo Guerrini (médico y bodeguero),
• Myriam Villasante (directora de La Prensa de la Zona Oeste).
Algunas de las imágenes que integran la muestra son:
• Una celebración en Aexalpa en la década de 1950.
• Los festejos del Club Huracán por su ascenso a la Divisional B en 1983.
• Un evento de la Sociedad de Fomento y Defensa Agraria en 1950.
• El carnaval organizado por el Club Social y Deportivo Paso de la Arena en 1955.
• La ocupación obrera de la fábrica de cartón Álvarez y Fernández.
• Trabajadores de la Bodega Guerrini en plena jornada laboral.
• Vista de la Quinta de Tomkinson y el Cerro de Montevideo en 1932.
• El Escenario Popular Carlos Caffa y los corsos de la década del 2000.
• Una imagen del tablado callejero del año 1945.