Hasta el domingo 12 de marzo están abiertas las inscripciones para los talleres que realiza el programa Esquinas de la Cultura de la Intendencia de Montevideo.
El programa Esquinas de la Cultura nació en el año 2005 en el Departamento de Cultura de la IM, en el marco de un proceso de descentralización de la actividad cultural que tiene más de 15 años de existencia.
La propuesta contiene talleres formativos artísticos en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo, “de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mediante mayor y mejor disfrute de los bienes culturales y de las experiencias personales en relación con la cultura”.
Impulsa el arte de los vecinos generando ámbitos de expresión artístico-culturales, propiciando a la vez, participación y cooperación.
En este año 2023 se ofrecerán 160 talleres, en 70 espacios culturales, de acceso libre para todas las edades.
Las inscripciones se realizan a través de formulario web de la IM o directamente en el espacio cultural en donde se desarrolla el taller.
Los mismos se inician el 20 de marzo y las propuestas son variadas: Artes plásticas, Circo, Percusión, Guitarra, Teatro y teatro comunitario, Murga, Canto colectivo, Capoeira, Hip hop, Tango y Danza. Además, en la presente edición se agregan por primera vez, cuatro talleres multidisciplinarios que abordarán experiencias de los barrios a través del circo, el teatro, la murga, las artes plásticas, la música, el tambor y la danza.
Talleres en la zona.
Centro Cultural Julia Arévalo (Alfredo Moreno y Camino Tomkinson)
• Murga y Canto Colectivo, para jóvenes y adultos/as: miércoles de 18 a 20hs.
• Tango, para adultos/as: jueves de 19 a 21hs.
Asociación de Fomento Los Bulevares (Av. Ideario Artiguista 2145 esq. Liga Federal)
• Danza, para niños/as y adolescentes:martes de 17 a 19hs.
• Danza + Circo, para niños/as y adolescentes:miércoles de 17:30 a 19:30hs.
• Guitarra, para jóvenes y adultos/as: día y hora a confirmar.
Salón Policlínica Barrio Gori - Paurú (El Jilgero y el Ruiseñor)
• Percusión, para niños/as y adolescentes: sábados de 10 a 12hs.
Centro Cultural Casapueblo (Tamandúa y Guazunambí) Santiago Vázquez.
• Percusión, para todas las edades: miércoles de 16 a 18hs.
• Circo y Danza, para niños/as y adolescentes: miércoles de 17 a 19hs.
Centro Social Somos la luz (Calle 3 5813 entre Primera al Norte y Maracaná)
• Capoeira + Hip Hop, para niños/as y adolescentes: sábados de 10 a 12 hs.
Centro Cultural Alba Roballo (José Llupes 5350 esq. Turubí)
• Danza integradora, para adultos/as: lunes de 17 a 19hs.
• Murga y Canto Colectivo, para jóvenes y adultos/as: martes de 18 a 20hs.
• Percusión, para adultos/as: jueves de 17 a 19hs.
Barrio Juntos Salón Totó (Luis Batlle Berres y Catamarca)
• Hip Hop, para niños/as y adolescentes: sábados de 11 a 13hs.
• Percusión, para niños/as y adolescentes: miércoles de 18 a 20hs.
Anfiteatro Rincón del Cerro (Camino Cibils esq. La Boyada)
• Artes Plásticas, para adolescentes y adultos/as: miércoles de 17:30 a 19:30hs.