Este evento, con más de un siglo de historia, se ha consolidado como un símbolo del encuentro entre el campo y la ciudad, reuniendo a miles de personas en una semana cargada de actividades culturales, espectáculos, ferias, competencias criollas y propuestas de turismo y desarrollo rural. Durante toda la semana, el Prado se convierte en un gran espacio de celebración y conexión con nuestras raíces, donde se da lugar a la diversidad de expresiones del Uruguay profundo. Familias de todo el país disfrutan de paseos al aire libre, espectáculos musicales, jineteadas, muestras gastronómicas y espacios dedicados a la promoción de emprendimientos rurales, ecológicos y turísticos.
En este marco, la División Turismo de la Intendencia de Montevideo habilitó un espacio especialmente diseñado para visibilizar emprendimientos de turismo sostenible, con el objetivo de acercar a la ciudadanía propuestas que muchas veces no son muy conocidas, pero que tienen un gran valor patrimonial, cultural y ambiental.
Uno de los convocados para presentar su propuesta fue, “Caminos del Agua”, una experiencia de turismo ecológico en canoas por el Oeste de Montevideo, que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental.
LA PRENSA DE LA ZONA OESTE, consultó a Guillermo Giorgi, uno de los responsables de la actividad, sobre cómo surge y en qué consiste “Caminos del Agua”, “Es una iniciativa, impulsada por vecinos, deportistas y docentes comprometidos con el territorio, propone recorrer la Reserva Natural del Humedal del Santa Lucía, un área protegida que resguarda una valiosa biodiversidad y paisajes únicos dentro de la ciudad”.
Respecto a en qué consiste el paseo, explicó, “realizamos visitas, guiadas en canoas por los arroyos Las Mulas, San Gregorio, Melilla y el río Santa Lucía, permiten a los participantes conectarse con el entorno natural de manera directa”. “A lo largo del recorrido se aprende sobre la flora y fauna local, las especies nativas más representativas, la historia del lugar y su relevancia ambiental. También se promueve el diálogo sobre los impactos humanos en el ecosistema y la importancia de conservar los humedales, no sólo como espacios naturales, sino como fuente de vida y equilibrio para todo el territorio”.

“Caminos del Agua”

Representantes de “Caminos del Agua” durante toda la Semana Criolla estuvieron difundiendo y promoviendo sus actividades. Giorgi, dijo que la propuesta fue representar con orgullo al Oeste de Montevideo, “una zona históricamente postergada pero rica en cultura, naturaleza y saberes comunitarios. Para eso, armamos un stand que recreaba el paisaje del bañado, con plantas autóctonas y una canoa instalada para que los más pequeños pudieran jugar e interactuar con el espacio, generando curiosidad y entusiasmo por las actividades”.
Además, compartieron material informativo sobre la reserva, los recorridos en canoa, y las distintas formas en que la ciudadanía puede sumarse a esta propuesta. “Contamos con la valiosa participación de las jóvenes atletas Paula y Candela, dos referentes del deporte en canotaje de la zona, quienes, junto a nosotros, se encargaron de orientar y dialogar con los visitantes”, manifestó nuestro entrevistado. “Su presencia no sólo aportó información técnica y entusiasmo, sino que también permitió mostrar cómo el deporte puede ser una herramienta de transformación social y de vínculo con el entorno natural”.
“Esta experiencia fue profundamente enriquecedora. No sólo nos permitió dar a conocer una propuesta de turismo sostenible y accesible, sino que también generó nuevos vínculos con otros productores, emprendedores y colectivos de Montevideo. Establecimos alianzas estratégicas que potencian el alcance de nuestras actividades y fortalecen la calidad de la oferta turística tanto del Oeste como de toda la ciudad”, concluyó, Guillermo Giorgi.

Una experiencia única

Los paseos en canoa o kayak se pueden realizar en familia, grupos o solo. Si no sabes remar te enseñan. Las actividades tienen una duración de 2 horas aproximadamente y cuenta con guías y supervisión permanente. Quienes deseen disfrutar de esta maravillosa experiencia pueden consultar días y horarios de salida, y reservar por el WhatsApp: 091 335 990 (sólo mensaje). Los cupos son limitados.